Lecci�n S�ptima

 

La cuesti�n de matar vidas

Este tema de matar vidas es muy sensible, y en cuanto a las personas que refinan gong, nuestra exigencia es tambi�n comparativamente m�s estricta: quienes refinan gong no pueden matar vidas. No importa si es la Escuela Fo, la Escuela Dao, el m�todo de gong Qimen o cualquier otra v�a o sistema, siempre que sea el xiulian de un Fa recto, todos ven esta cuesti�n de manera muy absoluta: no se puede matar vidas; este punto es definitivo. Debido a que los problemas que aparecen despu�s de matar vidas son demasiado grandes, tenemos que explicarles esto a todos detalladamente. Matar vidas, en la ense�anza original de Sakya Muni se refer�a principalmente a matar seres humanos, y esto es lo m�s grave. M�s tarde, a las vidas grandes, a los animales grandes o a seres vivientes un poco m�s grandes se los consider� a todos muy importantes. �Por qu� siempre se ha considerado tan grave en el mundo de la cultivaci�n-refinamiento el asunto de matar vidas? En el pasado, en la religi�n budista se dec�a que las vidas asesinadas que a�n no deb�an morir se convierten en almas solitarias y fantasmas desamparados. Cuando se mencionaba en el pasado el ritual para liberar las almas, era en referencia justamente a este grupo de gente. Sin tal ritual, estas vidas no tienen comida ni bebida y est�n en un estado muy sufrido; esto dec�a la religi�n budista en el pasado.

Nosotros decimos que cuando una persona hace maldades espec�ficamente a otra persona, le da a �sta un de considerablemente grande como compensaci�n; esto es a lo que usualmente nos referimos como tomar posesi�n de cosas de otro, etc�tera. Pero si de repente se pone fin a una vida, ya sea de un animal o de otro ser viviente, esto genera entonces un yeli considerablemente grande. Antes, matar vidas se refer�a principalmente a matar a un ser humano, lo cual genera un yeli comparativamente mayor. Pero el yeli originado al matar seres vivos corrientes tampoco es liviano; se produce directamente un yeli muy grande. Particularmente siendo alguien que refina gong, durante el curso de la cultivaci�n-refinamiento, algunas pocas tribulaciones son establecidas para ti en distintos niveles, las cuales son todas tu propio yeli y tus propias tribulaciones que te son puestas en diferentes niveles para que te eleves. Tan pronto como elevas tu xinxing, ya puedes pasarlas. Sin embargo, si de una vez sube un yeli as� de grande, �c�mo puedes sobrepasar esto? Con tu xinxing no puedes sobrepasarlo de ninguna manera, y esto probablemente har�a que no pudieras cultivarte y refinarte en absoluto.

Descubrimos que cuando una persona nace, muchos, muchos ��l� nacen simult�neamente en un alcance espec�fico dentro de este espacio c�smico; lucen iguales a �l, tienen su mismo nombre y hacen cosas con mucha similitud y poca diferencia, por lo cual puede decirse que son parte de la totalidad de �l. Aqu� se involucra un problema como �ste: si un ser vivo (para los otros animales grandes tambi�n es igual) muere repentinamente, pero los dem�s ��l� en cada uno de los otros espacios no han atravesado hasta el final el curso de vida determinado originalmente de manera espec�fica y a�n tienen muchos a�os por vivir, entonces esta persona muerta termina en un tipo de estado de desamparo, flotando errante por el espacio c�smico. En el pasado se dec�a que las almas solitarias y los fantasmas vagabundos no tienen comida ni bebida y sufren mucho; probablemente es as�. Pero vemos concretamente que �l se encuentra en un estado temible, esperando hasta que cada uno de los ��l� de los diferentes espacios termine de atravesar el curso de vida para que, reci�n entonces, juntos, puedan buscar el lugar donde �l pertenece. Cuanto m�s tiempo pasa, m�s sufre. A medida que el sufrimiento que �l padece se hace m�s grande, el yeli causante de su sufrimiento se a�ade continuamente al cuerpo de quien lo mat�; piensa, �cu�n grande es el yeli que se a�ade? Esto es lo que vemos mediante capacidades de gong.

Adem�s, vemos una situaci�n como �sta: cuando una persona nace, en un espacio especialmente determinado hay una forma de existencia de su vida entera; es decir, a qu� parte de su vida ha llegado y qu� debe hacer, est� todo all� dentro. �Qui�n arregla toda su vida? Muy obviamente, este asunto es hecho por vidas m�s elevadas. Por ejemplo, en nuestra sociedad de la gente com�n, despu�s de que �l nace, esta familia lo tiene a �l, la escuela lo tiene a �l o, ya de grande, la entidad de trabajo lo tiene a �l. Tanto a trav�s de su trabajo como en la sociedad, �l obtiene contactos por todos lados. Es decir que el planeamiento de la sociedad entera ya ha sido arreglado as�. Pero si esta vida de repente muere y esto no sucede conforme al arreglo original espec�fico, ocurre un cambio. Entonces, sea quien sea que haya desordenado esto, incluso esa vida de nivel alto no lo perdona. Piensen todos: siendo cultivadores, queremos cultivarnos y refinarnos hacia niveles altos; si incluso esa vida de nivel alto no lo perdona, �crees que �l a�n puede cultivarse y refinarse? Algunos shifu ni siquiera tienen la altura del nivel de la vida superior que arregl� este asunto, por lo tanto, inclusive el shifu de esa persona sufre las consecuencias y tambi�n tiene que ser arrojado hacia abajo. Piensa, �es �ste un problema corriente? Por eso, una vez que se hace algo as�, es muy dif�cil cultivarse y refinarse.

Entre los estudiantes que cultivan y refinan Falun Dafa, probablemente hay algunos que lucharon en tiempos de guerra. Esas guerras son un tipo de estado tra�do por los grandes cambios enteros del fen�meno celestial, y t� no eres m�s que un elemento dentro de ese tipo de estado. Si bajo los cambios c�smicos nadie actuara, a�n no se podr�a traer un tipo de estado a la sociedad de la gente com�n, y entonces tampoco podr�a denominarse cambio c�smico. Esos asuntos cambian en funci�n de los grandes cambios, por eso, aquel asunto no puede ser puesto totalmente en tu cuenta. De lo que hablamos aqu� es el yeli tra�do por la b�squeda personal, por satisfacer beneficios propios o porque algo tuyo se ve afectado, y por la obstinaci�n en cometer maldades. Todo lo relacionado con los cambios en los grandes espacios enteros y con los cambios de las circunstancias de la sociedad a gran escala, todo esto no es asunto tuyo.

Matar vidas causa enorme yeli. Entonces, alguien piensa: �No se puede matar vidas, pero soy quien cocina en casa, �qu� come mi familia si no mato?�. Yo no me ocupo de este asunto espec�fico; les expongo el Fa a personas que refinan gong, no estoy explic�ndole ligeramente a la gente com�n c�mo vivir. Con respecto a c�mo efectuar algunos asuntos espec�ficos, tienes que evaluarlo con Dafa y actuar como t� piensas que es mejor. La gente com�n hace cualquier cosa que le da la gana; eso es asunto de la gente com�n, es imposible que todos se cultiven genuinamente. Pero siendo personas que refinan gong, entonces hay que exigirles con est�ndares altos; por eso, las condiciones mencionadas aqu� son para quienes refinan gong.

No s�lo tienen vida el hombre, los animales o las plantas, sino que cualquier materia manifiesta vida en otros espacios. Cuando tu tianmu se abre al nivel de la visi�n del ojo Fa, descubres que las piedras, las paredes y cualquier cosa te hablan y te saludan. Quiz�s alguien piense: �Entonces, todos los cereales y las verduras que comemos tienen vida; adem�s, �qu� hacemos si hay moscas y mosquitos en casa?� En verano es muy inc�modo cuando pican los mosquitos, y nos quedamos mir�ndolos picando sin reaccionar; y al ver lo sucio que es cuando las moscas se posan sobre la comida, tampoco se puede golpearlas. Les digo a todos, no podemos matar vidas arbitrariamente sin raz�n alguna. No obstante, tampoco podemos ser caballeros t�midos y cautelosos, siempre enfocados en estas peque�eces y hasta andando a los saltos por temor a pisar a las hormigas. Digo que vivir as� es agobiante para ti; �no es eso tambi�n un apego? Aunque camines dando saltos y no pises a las hormigas, muchos microorganismos morir�n pisados por ti. Microsc�picamente existen todav�a muchas vidas m�s peque�as, adem�s hay g�rmenes y bacterias, y posiblemente no son pocos los que matas pis�ndolos; entonces, ya no podr�amos vivir m�s. No queremos ser esta clase de gente, as� no hay manera de cultivarse y refinarse. Debemos enfocarnos en una perspectiva m�s amplia y cultivarnos y refinarnos digna y rectamente.

Nosotros, los seres humanos, para vivir, tenemos entonces el derecho de mantener la vida humana; por lo tanto, el ambiente de vida tambi�n debe adaptarse a los requerimientos de la vida humana. No podemos da�ar vidas intencionalmente, pero tampoco podemos limitarnos demasiado a estas peque�eces. Por ejemplo, todos los vegetales y los cereales sembrados tienen vida; tampoco podemos dejar de comer y de beber porque �stos tienen vida; de otro modo, �c�mo podr�amos refinar gong? Debemos tener un coraz�n m�s amplio. Por ejemplo, mientras caminas, hormigas y otros insectos corren bajo tus pies y mueren pisados; entonces, tal vez ellos deben morir, pues t� no los da�as intencionalmente. En el mundo de la biolog�a o de la microbiolog�a tambi�n se habla del asunto del equilibrio biol�gico; si hay demasiado, tambi�n se plaga; por eso hablamos de cultivarse y refinarse digna y rectamente. Cuando hay moscas y mosquitos en casa, los ahuyentamos hacia fuera e instalamos mosquiteros para impedirles que entren. Pero algunas veces, los insectos no pueden ser ahuyentados, entonces, cuando los golpeas, si mueren, pues mueren. Cuando pican y da�an a las personas en el espacio donde viven los seres humanos, por supuesto, hay que expulsarlos, y si no se los puede expulsar, no puedes quedarte vi�ndolos picar a otra persona. T� refinas gong, as� que no les temes y tienes resistencia, pero tus familiares no refinan gong, son gente com�n, as� que a�n est� la cuesti�n de las enfermedades contagiosas; adem�s, tampoco puedes mirarlos picando la cara de un ni�o sin hacer nada.

Les doy a todos un ejemplo, hay un relato sobre Sakya Muni en sus a�os tempranos. Un d�a, Sakya Muni quer�a darse un ba�o en el bosque y le pidi� a su dizi que limpiase la ba�era. Su dizi va hasta la ba�era y la encuentra llena de gusanos arrastr�ndose por todas partes, o sea que para limpiar la ba�era tiene que matar a los gusanos. El dizi vuelve y le cuenta a Sakya Muni: �Hay gusanos dentro de la ba�era arrastr�ndose por todas partes�. Sin mirarlo, Sakya Muni dice una frase: �Ve a limpiar la ba�era�. Este dizi regresa a la ba�era, pero no sabe c�mo limpiarla sin matar a los gusanos, as� que nuevamente vuelve y le pregunta a Sakya Muni: �Venerable Maestro, la ba�era est� llena de gusanos arrastr�ndose por todas partes; si la limpio, �stos morir�n�. Sakya Muni le echa una mirada y le responde: �Lo que te dije que limpies es la ba�era�. El dizi de repente se ilumin� y enseguida limpi� la ba�era. Aqu� se aclara una cuesti�n: no podemos dejar de tomar un ba�o porque haya gusanos, ni podemos buscar otro lugar para vivir porque haya mosquitos; tampoco atamos nuestras gargantas y dejamos de comer y beber por el hecho de que los granos y las verduras tambi�n tienen vida. No es as�, debemos balancear esta relaci�n y cultivarnos y refinarnos digna y rectamente, as� que mientras no da�emos a las vidas intencionalmente, est� bien. Asimismo, el hombre tiene que tener un espacio para vivir y condiciones para su existencia, los cuales tambi�n deben ser mantenidos y preservados; los seres humanos a�n tienen que mantener sus vidas y llevar una vida normal.

En el pasado, algunos falsos maestros de qigong dec�an: �Se puede matar vidas en el primero y en el decimoquinto d�a del mes del calendario lunar chino�. Algunos aun dicen: �Se puede matar animales de dos patas�, como si �stos con dos patas no fueran vidas. �Acaso matar vidas en el primero o decimoquinto d�a del mes no se considera matar sino cavar en la tierra? Algunos son maestros de qigong falsos; �stos pueden ser distinguidos totalmente a partir de sus palabras y sus acciones, a partir de lo que dicen y lo que persiguen; todos los maestros de qigong con este tipo de discursos frecuentemente son futi. Mira esa manera en la que ese maestro de qigong con futi de zorro come el pollo: simplemente lo devora como un lobo y lo traga como un tigre, ni quiere escupir los huesos.

Matar vidas no s�lo produce enorme yeli, sino que tambi�n involucra la cuesti�n del coraz�n de misericordia. Nosotros, los cultivadores, �no tenemos que tener un coraz�n de misericordia? Cuando emerja nuestro coraz�n de misericordia, probablemente veremos que todas las vidas sufren y consideraremos que cualquiera sufre; surgir� esta cuesti�n.

 

La cuesti�n de comer carne

Comer carne es tambi�n un asunto muy sensible, pero comer carne no es matar vidas. Ya han estudiado el Fa por largo tiempo, y no les hemos exigido que no coman carne. Muchos maestros de qigong, tan pronto como entras en sus clases, te dicen: �A partir de ahora no puedes comer m�s carne�. T� puedes pensar: �De repente no puedo comer carne; todav�a no estoy preparado mentalmente. Es probable que hoy en casa haya un estofado de pollo o una cazuela de pescado, y aunque huela muy bien, no lo puedo comer�. La cultivaci�n-refinamiento en las religiones tambi�n es as�, se te obliga a no comer carne. Los gong corrientes de la Escuela Fo y algunos gong de la Escuela Dao tambi�n dicen esto, no se puede comer carne. Ac� no te exigimos que act�es de esa manera, pero igualmente hablamos de esto. Entonces, �c�mo lo exponemos? Nuestro m�todo de gong es uno en el cual el Fa refina al individuo. Por lo tanto, siendo un m�todo de gong en el cual el Fa refina al individuo, algunos estados emergen desde el gong y desde el Fa. Durante el curso del refinamiento de gong, en diferentes niveles aparecen diferentes estados. Entonces, un d�a o despu�s de mi clase de hoy, algunos entran en este estado: no pueden comer m�s carne; al olerla, apesta, y cuando la comen quieren vomitar. No es que alguien te controle artificialmente para que no la comas o que t� te controles para no comerla, sino que esto proviene del interior de tu coraz�n; al llegar a este nivel, como consecuencia del reflejo del gong, no puedes comer m�s carne; incluso si realmente la tragas, la vomitas de verdad.

Todos nuestros estudiantes veteranos saben que en la cultivaci�n-refinamiento de Falun Dafa puede aparecer este estado; en distintos niveles se reflejan diferentes estados. Tambi�n hay estudiantes que tienen deseos m�s grandes, sus corazones de comer carne son muy fuertes, y normalmente comen mucha carne. Mientras otros sienten que el olor de la carne es muy apestoso, �l no lo siente as� y todav�a puede comer. Para hacer que descarte este apego suyo, �qu� se debe hacer? Cuando coma carne le doler� el est�mago, y si no la come no le doler�; se manifiesta esta situaci�n, lo cual significa que ya no debe comer m�s carne. �Acaso de ahora en adelante en nuestra v�a ya no habr� m�s relaci�n con la carne? No, no es as�. �C�mo tratamos este asunto? El hecho de no poder comer carne proviene verdaderamente del interior de tu coraz�n. �Cu�l es el prop�sito? La obligaci�n de dejar de comer carne impuesta en la cultivaci�n-refinamiento en los templos y este tipo de reflejo nuestro de no poder comer tienen todos el objetivo de eliminar esta clase de deseo y coraz�n de apego a la carne que tiene el hombre.

Algunos, cuando levantan sus tazones de arroz, si no hay carne, casi no pueden tragar la comida; �se es precisamente un deseo de la gente com�n. Una ma�ana, pasaba por la puerta trasera del Parque del Triunfo en la ciudad de Changchun. Tres personas sal�an chillando y gritando fuertemente, y una de ellas dec�a: ��C�mo que por practicar gong no se puede comer carne?, �aunque viva diez a�os menos, tengo que comer carne!�. Es un tipo de deseo as� de fuerte. Piensen todos: �no debe ser descartado este tipo de deseo? Debe ser eliminado definitivamente. El proceso de cultivaci�n-refinamiento es justamente para eliminar toda variedad de deseos y corazones de apego humanos. Para ser claro, si el deseo de comer carne no se elimina, �no significa que el coraz�n de apego no ha sido descartado? �Es posible cultivarse as� hasta la perfecci�n? Por lo tanto, siempre que sea un coraz�n de apego, tiene que ser eliminado. Sin embargo, esto tampoco quiere decir que a partir de ahora ya no se comer� carne nunca m�s; no permitir que comas carne, en s� mismo, no es el prop�sito; el prop�sito es no dejar que tengas este tipo de apego. Si durante el per�odo en que no puedes comer carne eliminas este apego, m�s tarde quiz�s puedas comer carne nuevamente; entonces, al olerla ya no apesta, y al comerla tampoco sabe tan fea; en ese tiempo, si la comes, no hay problema.

Cuando nuevamente puedas comer carne, ya no tendr�s el apego ni el deseo por la carne. Pero habr� un gran cambio: despu�s, al comer carne de nuevo, �sta ya no es sabrosa; si es preparada en casa, la comes, y cuando no es preparada en casa, no la extra�as, pues ya no encuentras tan delicioso su sabor; ocurrir� tal situaci�n. No obstante, la cultivaci�n-refinamiento entre la gente com�n es muy complicada, si en casa siempre se cocina carne, con el tiempo, la volver�s a sentir sabrosa; tales manifestaciones ocurrir�n m�s tarde en reiteradas ocasiones en todo el transcurso de tu cultivaci�n-refinamiento. De repente, otra vez no puedes comerla; no la comas cuando no puedas; de hecho, realmente no podr�s comerla, porque si la comes tendr�s que vomitar; cuando puedas comerla, c�mela, sigue el curso natural. Comer o no comer carne no es el prop�sito en s�, el punto clave est� en eliminar ese coraz�n de apego.

En esta v�a nuestra de Falun Dafa se puede avanzar comparativamente m�s r�pido; mientras eleves tu xinxing, atravesar�s cada nivel con rapidez. Hay personas que originalmente nunca han tenido mucho apego a la carne y no les importa comerla o no. A esta clase de personas les lleva una o dos semanas moler ese coraz�n hasta que desaparece. Algunas personas necesitan uno, dos o tres meses, hasta quiz�s medio a�o; excepto en casos extremadamente especiales, no pasar� m�s de un a�o para poder comer carne nuevamente. Esto se debe a que la carne ya es una parte principal de la comida del hombre. Pero aquellos en los templos, quienes se dedican exclusivamente a la cultivaci�n, no pueden comer carne.

Hablemos un poco del entendimiento de la religi�n budista sobre comer carne. La m�s temprana ense�anza original de la religi�n budista no prohib�a la carne. En ese tiempo, cuando Sakya Muni conduc�a a sus disc�pulos a cultivarse penosamente en el bosque, no exist�a en absoluto este precepto de abstenci�n a la carne. �Por qu� no? Porque cuando Sakya Muni transmit�a su Fa hace m�s de dos mil quinientos a�os, la sociedad humana estaba muy atrasada, en algunas regiones hab�a agricultura, pero en muchas otras a�n no hab�a, y la tierra cultivable era muy limitada, ya que por todas partes hab�a bosques. La provisi�n de granos era muy ajustada y escasa. El hombre, reci�n surgido de las entra�as de la sociedad primitiva, viv�a principalmente de la caza, y en muchas regiones el alimento principal era la carne. A fin de hacer abandonar al m�ximo los corazones de apego humanos, Sakya Muni no dejaba que sus dizi entraran en contacto con ninguna riqueza, ning�n objeto ni dem�s cosas, y los conduc�a a mendigar comida y pedir limosna. Com�an cualquier cosa que les dieran, pues, siendo cultivadores, tampoco pod�an elegir la comida, y entre la comida que les daban, probablemente hab�a carne.

Sin embargo, la ense�anza budista original ten�a la abstenci�n de hun. Esto proviene precisamente de la ense�anza budista original, pero ahora se toma la carne como hun. En realidad, en aquel entonces, hun no se refer�a a la carne, sino a la cebolla de verdeo, al jengibre, al ajo, a esta clase de cosas. �Por qu� se los consideraba hun a �stos? Hoy en d�a, incluso muchos monjes no pueden explicarlo claramente, pues muchos de ellos no se cultivan concretamente y tampoco saben muchas cosas. A las cosas que transmiti� Sakya Muni se las llama �jie, ding, hui�. Jie significa abstenerse de todos los deseos de la gente com�n; ding significa que la persona se cultiva y refina completamente en un estado de concentraci�n en meditaci�n con las piernas cruzadas �tiene que entrar completamente en ding�. Todas las cosas que interfer�an cuando se entraba en el estado de ding, y en la cultivaci�n-refinamiento, se consideraban graves interferencias; y cuando alguien come cebolla de verdeo, jengibre o ajo, el olor es muy fuerte. En aquel entonces, en bosques o cuevas de monta�as, los monjes formaban c�rculos de siete u ocho personas para meditar con las piernas cruzadas; formaban c�rculos y c�rculos. Si alguien com�a estas cosas, producir�a un olor muy fuerte y penetrante que afectar�a la meditaci�n y la capacidad de otros para entrar en ding, perturbando seriamente el refinamiento de gong de los dem�s. Por consiguiente, hay un precepto tal que proh�be comer estas cosas, consider�ndolas hun. A muchos seres vivos que se exteriorizan con la cultivaci�n-refinamiento del cuerpo humano les molestan esos olores turbios. La cebolla de verdeo, el jengibre y el ajo tambi�n pueden provocar que el hombre produzca deseos y, comiendo mucho, se pueden convertir en una adicci�n; por eso �stos se consideraban hun.

En el pasado, muchos monjes, despu�s de cultivarse y refinarse hasta niveles altos, estando en el estado de tener el gong abierto o semi abierto, tambi�n supieron que durante el curso de la cultivaci�n-refinamiento esos preceptos no son importantes. Si se puede dejar ese coraz�n, esa materia no puede ejercer ning�n efecto por s� misma, pues aquello que verdaderamente interfiere en el hombre es precisamente ese coraz�n. Por eso, a lo largo de la historia, los monjes elevados tambi�n han visto que el asunto de comer carne no es un problema clave para el hombre, que el punto clave est� en poder dejar o no ese coraz�n y que sin el apego se puede comer cualquier cosa para llenar el est�mago. Dado que en los templos se han venido cultivando y refinando justamente de esta manera, mucha gente est� acostumbrada a esto. Adem�s, no comer carne ya dej� de ser meramente una cuesti�n de precepto y se ha convertido en un reglamento y requisito de los templos, pues ya no se puede comer carne en absoluto; y tambi�n se ha hecho costumbre cultivarse de este modo. Hablemos sobre el monje Jigong, quien ha sido resaltado en obras literarias; los monjes deben abstenerse de comer carne, pero �l la com�a y por eso lo convirtieron en una figura muy llamativa. En realidad, cuando Jigong fue expulsado del Templo Lingyin, la comida se convirti� naturalmente en un problema principal para �l, y su vida hasta corri� peligro. Para llenar su est�mago, agarraba lo que fuera y lo com�a; con tal de llenar el est�mago, no ten�a apego a ninguna comida en particular, le era indiferente. Habi�ndose cultivado y refinado hasta ese punto, �l comprend�a este principio; de hecho, Jigong s�lo comi� carne ocasionalmente, una o dos veces. Pero ni bien se habla sobre un monje que come carne, a los escritores les viene el inter�s, y cuanto m�s asombroso es un tema, tanto m�s quiere leerlo la gente; entonces, ya que las obras literarias se originan en la vida y van m�s all� de la vida, los escritores le dieron publicidad a Jigong. En realidad, si uno puede descartar realmente ese coraz�n de apego, no importa qu� coma uno para llenar el est�mago.

En el sureste de Asia o en el sur de nuestro pa�s, en las provincias de Guangdong y Guangxi, cuando conversan algunos religiosos budistas, no dicen que ellos cultivan el estado de fo, como si este t�rmino fuese demasiado anticuado; ellos dicen que comen comida budista y que son vegetarianos, lo cual significa que por ser vegetarianos ya son cultivadores del estado de fo. Ellos consideran la cultivaci�n del estado de fo como una cosa as� de simple. �Acaso siendo vegetariano ya se puede cultivar el estado de fo? Todos saben, eso es s�lo un tipo de apego del hombre, un deseo, es simplemente un coraz�n tal, y ellos meramente han eliminado este �nico coraz�n. A�n hay que descartar los corazones de envidia, de contender, de exultaci�n, de ostentaci�n; hay toda clase de corazones humanos, y s�lo eliminando todos los corazones y todo tipo de deseos se puede alcanzar la perfecci�n con la cultivaci�n. Pero tan s�lo eliminando este coraz�n de comer carne, �ya se puede cultivar el estado de fo? Esa afirmaci�n no es correcta.

Sobre el tema de la comida del hombre, no es s�lo comer carne; al igual que con otras cosas, uno no debe tener apego a ninguna comida. Algunas personas dicen que s�lo les gusta comer cierta cosa, y esto tambi�n es un deseo; los cultivadores, despu�s de llegar a un determinado grado, no tienen este coraz�n. Por supuesto, el Fa nuestro que exponemos es muy alto y estamos exponi�ndolo incorporando diferentes niveles; es imposible que llegues de inmediato a este punto. Dices que te gusta comer precisamente esa cosa, pero cuando tu cultivaci�n-refinamiento realmente llegue al momento en que ese apego deba eliminarse, simplemente no podr�s comerla; cuando la comas, ya no te resultar� sabrosa y posiblemente no tenga gusto a nada. Cuando yo trabajaba en una unidad de trabajo, el comedor siempre sufr�a p�rdidas y m�s tarde tuvo que cerrar. Entonces, todos llevaban su almuerzo. Pero cocinar algo a la ma�ana y salir apurado al trabajo era agotador. A veces compraba dos panes al vapor y un pedazo de doufu remojado en salsa de soja. En principio, algo as� de simple y liviano deber�a estar bien, pero seguir comi�ndolo siempre tampoco va, y este coraz�n tambi�n tiene que ser quitado. Entonces, apenas miras el doufu, sientes acidez y no puedes volver a comerlo; esto ocurre para prevenir que desarrolles un coraz�n de apego. Por supuesto, esto sucede despu�s de que la cultivaci�n-refinamiento ha llegado a un determinado grado; cuando reci�n se empieza, no ocurre as�.

La Escuela Fo no habla de beber alcohol, �has visto a alg�n fo llevando una jarra de alcohol? Nunca. Yo dije que no se puede comer carne, pero que despu�s de eliminar el apego durante la cultivaci�n-refinamiento entre la gente com�n tampoco hay problema en comerla nuevamente en el futuro. Sin embargo, despu�s de abstenerse del alcohol no se puede beber m�s. �Acaso no tienen gong los cuerpos de quienes refinan gong? Hay todo tipo de formas y estados de gong, y hay algunas capacidades de gong que se manifiestan en la superficie de tu cuerpo, y todos son puros. Cuando bebes alcohol, �uhh�, todos se alejan de tu cuerpo, y en ese instante ya no tienes nada sobre tu cuerpo, pues todos temen ese olor. Que adquieras esta costumbre es muy detestable, pues beber alcohol embrolla la naturaleza de uno. �Por qu� algunos grandes dao�stas que se cultivan y refinan quieren beber alcohol? Porque ellos no cultivan y refinan su esp�ritu primordial principal, y toman alcohol para anestesiarlo.

Algunas personas aman tomar alcohol tanto como a sus vidas, algunos se engolosinan con el alcohol, y algunos beben tanto que ya est�n intoxicados, ni siquiera pueden levantar sus tazones de arroz si no beben alcohol, ya no pueden estar sin beber. Nosotros, siendo que refinamos gong, no debemos comportarnos de esta manera. Beber alcohol es definitivamente una adicci�n, es un deseo y estimula los nervios de la adicci�n; y cuanto m�s se bebe, tanto mayor es la adicci�n. Siendo una persona que refina gong, pensemos un poco: �no se debe quitar este coraz�n de apego? Este tipo de coraz�n, tambi�n hay que eliminarlo. Pero alguien piensa: �No va, soy el responsable de recibir y despedir a los clientes� o �Soy responsable de realizar negocios afuera, y es dif�cil tratar asuntos sin beber�. Yo digo que no es necesariamente as�; por lo general, cuando se conversa sobre negocios, especialmente con extranjeros, t� puedes pedir un refresco y �l un agua mineral o una cerveza. Nadie te fuerza a ingerir, t� tomas lo tuyo y bebes lo que puedes; especialmente entre la gente culta, aun menos puede aparecer tal cosa; usualmente es as�.

Fumar es tambi�n un apego; algunos dicen que fumar puede levantar el �nimo, yo digo que eso es enga�arse a s� mismo y enga�ar a los dem�s. Despu�s del trabajo o despu�s de escribir un art�culo, algunos se sienten cansados y desean descansar un rato fumando un cigarrillo, y sienten que despu�s del cigarrillo se reaniman. En realidad, no fue por fumar, sino por haber tomado un rato de descanso. La mente humana puede crear un tipo de impresi�n falsa y tambi�n puede generar un tipo de ilusi�n. Entonces, despu�s realmente se forma un tipo de concepto y una sensaci�n falsa; sientes que fumar pareciera levantar tu �nimo, pero no puede hacerlo en absoluto, no produce ning�n efecto. Fumar no tiene nada beneficioso para el cuerpo humano; cuando un m�dico hace una autopsia de alguien que fum� por mucho tiempo, ve que la tr�quea y los pulmones por dentro est�n todos negros.

Nosotros, quienes refinamos gong, �no hablamos sobre purificar los cuerpos? Continuamente purificar el cuerpo y continuamente progresar hacia niveles altos. Sin embargo, t� sigues metiendo cosas adentro de tu cuerpo, �no vas justamente al rev�s que nosotros? Adem�s, eso tambi�n es un deseo fuerte. Algunos, aunque saben que no es bueno, simplemente no pueden abstenerse. De hecho, les digo a todos que sin una gu�a mental correcta, abstenerse de fumar no resulta muy f�cil. Como cultivador, t�malo desde el mismo d�a de hoy como un coraz�n de apego para descartar y f�jate si puedes dejarlo o no. Yo les aconsejo a todos, si realmente quieren cultivarse y refinarse, que a partir de ahora dejen de fumar, y les garantizo que van a poder hacerlo. En este campo de nuestro seminario, nadie piensa en fumar; si deseas dejar de fumar, est� garantizado que podr�s hacerlo; cuando agarres un cigarrillo nuevamente, �ste no tendr� sabor. Leer este cap�tulo del libro tambi�n produce el mismo efecto. Por supuesto, si no quieres cultivarte y refinarte, no nos ocupamos; pero, ya que eres un cultivador, pienso que debes dejar de fumar. Una vez cit� un ejemplo como �ste, �has visto a alg�n fo o alg�n dao sentado all� con un cigarrillo en la boca? �C�mo ser�a eso posible? Siendo un cultivador, �cu�l es tu meta? �No debes dejar de fumar? Por eso digo que si quieres cultivarte y refinarte, entonces d�jalo, pues eso da�a tu cuerpo y es, adem�s, un tipo de deseo, justamente lo contrario de los requisitos para nuestros cultivadores.

 

Coraz�n de envidia

Cuando expongo el Fa, frecuentemente hablo sobre el problema del coraz�n de envidia. �Por qu�? Porque el coraz�n de envidia se manifiesta extremadamente fuerte en China, es tan fuerte que ya se ha vuelto natural, y uno por s� mismo ni siquiera lo percibe. �Por qu� los chinos tienen un coraz�n de envidia tan fuerte? Esto tambi�n tiene su ra�z de origen. Los chinos, en comparaci�n, en el pasado fueron influenciados m�s profundamente por el confucianismo, as� que tienen un car�cter relativamente introvertido; cuando se enojan, no lo expresan, y tampoco expresan cuando est�n felices; ellos hablan del autodominio y de Ren. Como ya se ha acostumbrado de este modo, nuestro pueblo entero ha formado un car�cter muy introvertido. Naturalmente, este car�cter tiene su ventaja, pues no se exhiben las virtudes internas. Pero tambi�n tiene su desventaja, que puede acarrear estados negativos. Particularmente, habiendo llegado al per�odo final del Fa, esta parte negativa se hace m�s evidente y es capaz de aumentar el coraz�n de envidia de la gente. Si alguien muestra sus cosas buenas, otros de inmediato se ponen muy envidiosos; incluso uno teme mencionar sus premios u otros beneficios ganados en el trabajo o fuera del mismo, pues cuando otros se enteran, se desequilibran en sus corazones. Los occidentales lo llaman envidia oriental o envidia asi�tica. Toda la regi�n asi�tica ha sido influenciada de manera relativamente profunda por el confucianismo chino, as� que tambi�n tiene algo de esto, pero s�lo en nuestra China se manifiesta, en comparaci�n, m�s fuertemente.

Esto tiene alguna relaci�n con la doctrina del igualitarismo absoluto llevada a cabo en el pasado, �pase lo que pase, de caerse el cielo, todos mueren�; �si hay un beneficio, div�danlo en partes iguales entre todos�; ��qu� porcentaje diferente en el salario?, una porci�n para cada uno�. Tal tipo de mentalidad aparenta ser bastante correcta: que todos sean iguales. Pero, en realidad, �c�mo pueden ser todos iguales? Los trabajos son distintos, los grados de responsabilidad en las funciones y los deberes tampoco son iguales. Este universo nuestro, adem�s, tiene un principio llamado: sin p�rdida no hay ganancia, para ganar hay que perder. Entre la gente com�n se dice que el que no trabaja no gana, el que trabaja m�s gana m�s, el que trabaja menos gana menos, el que da m�s debe obtener m�s. El igualitarismo absoluto del pasado sosten�a que todos los seres humanos son iguales al nacer y que son las vidas postnatales las que hacen cambiar a la gente. Yo digo que esa afirmaci�n es demasiado absoluta, y cualquier cosa demasiado absoluta es incorrecta. �Por qu� algunos nacen hombres y otros nacen mujeres? Adem�s, �no lucen diferentes? Algunos nacen enfermos o deformes; no son iguales. Desde niveles altos, vemos que la vida humana entera existente en otros espacios est� puesta all�, �pueden ser iguales? Todos desean ser iguales, pero si esa vida humana suya no lo tiene, �c�mo pueden ser iguales? No son iguales.

El car�cter de los occidentales es comparativamente m�s extrovertido; cuando ellos est�n felices, se nota, y cuando est�n enojados, se puede ver tambi�n. �ste tiene su parte buena, pero tambi�n su parte negativa: no poder aguantar pacientemente. Los caracteres occidental y oriental difieren en los conceptos, y al llevar a cabo algo, el efecto producido es distinto. En el caso de los chinos, si uno es elogiado o tratado favorablemente por su jefe, otros sienten desequilibrio en sus corazones. Si alguien gana algo m�s de incentivo, lo oculta secretamente en su bolsillo para que otros no se enteren. Hoy en d�a, es dif�cil ser un trabajador ejemplar: �T� eres el trabajador ejemplar y trabajas bien, as� que debes venir m�s temprano por la ma�ana e irte �ltimo; todo este trabajo hazlo t�, pues t� lo haces bien; nosotros no somos tan capaces�; hay todo tipo de iron�as fr�as y burlas febriles, ni siquiera es f�cil ser una buena persona.

Pero en otros pa�ses, la diferencia es contundente. Si el jefe hoy encuentra que su empleado hizo bien su trabajo, le da m�s incentivos. Y el empleado cuenta los billetes con entusiasmo y felizmente delante de los dem�s, diciendo: �Oh, hoy el jefe me ha dado tanto dinero�; �l se lo comenta alegremente a los dem�s, sin ninguna consecuencia. En China, si alguien gana un incentivo extra, hasta el jefe le dice que lo esconda r�pidamente y que no deje que otros lo vean. En el extranjero, si un ni�o saca cien puntos en la escuela, corre alegremente de la escuela a su casa gritando: ��Hoy saqu� cien puntos, saqu� cien puntos!�. Los vecinos abren las puertas y dicen: �Hola, Tom�s, �qu� buen ni�o eres!�. Otros abren las ventanas: �Hola, Jack, qu� bien�. Si esto ocurre en China, �l est� acabado. ��Saqu� cien puntos! �Saqu� cien puntos!�, este ni�o corre desde la escuela hasta la casa, y aun sin abrir la puerta, dentro de esa casa ya comienzan a refunfu�ar: ��Qu� tiene de extraordinario?, meramente has sacado cien puntos, �de qu� presumes? �Qui�n no ha sacado nunca cien puntos!�. Ambas mentalidades diferentes producen resultados diferentes. Esta �ltima puede producir corazones de envidia; cuando a alguien le va bien, los dem�s no s�lo no se alegran por �l, sino que sus corazones se desequilibran. Hace surgir este problema.

Unos a�os atr�s, el igualitarismo absoluto simplemente embroll� la mentalidad de la gente. Doy un ejemplo espec�fico. Esta persona siente que en su unidad laboral los dem�s no son tan capaces como �l, que lo que sea que haga lo hace bien, y se considera realmente extraordinario. En su coraz�n piensa: �Que me den el puesto de director de la f�brica o de gerente, yo soy capaz de tomar esos cargos; que me den un puesto gubernamental aun m�s importante, pues tambi�n estoy calificado; creo que hasta podr�a ser perfectamente el primer ministro�. Probablemente, el jefe tambi�n diga que esta persona es realmente capaz y que hace todo bien. Quiz�s todos sus colegas tambi�n digan que esta persona es apta, h�bil y talentosa. Pero en su grupo de trabajo o en la misma oficina, hay alguien que no hace bien ning�n trabajo, alguien que no puede hacerse responsable de nada. Un d�a, esta persona incompetente es ascendida a un puesto superior y hasta se convierte en su jefe; �l no fue ascendido. Entonces, �l se desequilibra en su coraz�n y comienza a mover los hilos de abajo hasta arriba, quej�ndose de indignaci�n; est� tan envidioso.

Les hablo a todos de un principio de este tipo, un principio que la gente com�n no es capaz de comprender: t� consideras que eres capaz de hacer todo bien, pero no lo tienes en tu vida; �l no hace nada bien, pero lo tiene predestinado en su vida y por eso se convierte en una persona importante. No importa c�mo piense una persona com�n, eso es s�lo el punto de vista de una persona com�n. Al modo de ver de las vidas superiores, la sociedad humana est� desarroll�ndose nada m�s que de acuerdo con el orden y las normas del desarrollo espec�ficamente determinados; por lo tanto, lo que haces en tu vida humana entera, �l de ninguna manera lo arregla en funci�n de tus capacidades. En la religi�n budista se habla sobre la retribuci�n del yeli; ellos arreglan tu vida seg�n tu yeli; no importa cu�n capaz eres, si no tienes de, posiblemente no tengas nada en esta vida. T� ves que �l no sabe hacer nada, pero �l tiene gran de, entonces es un alto funcionario o le llega una gran fortuna. Una persona com�n no puede ver este punto y siempre siente que debe hacer exactamente las cosas que ella misma piensa que debe hacer. Por eso, tal persona compite y pelea durante toda su vida y su coraz�n sufre mucho da�o; �l siente mucha amargura, est� muy agotado y dentro del coraz�n siempre est� desequilibrado. No come ni duerme bien y est� descorazonado, sin voluntad; al llegar a la vejez, ya ha hecho un gran embrollo en su cuerpo y le viene toda clase de enfermedades.

Entonces, nosotros, los cultivadores, aun menos debemos comportarnos de este modo; nosotros hablamos de seguir el curso natural: si algo te pertenece, no lo perder�s, y si algo no es tuyo, no vendr� por m�s que luches. Por supuesto, esto tampoco es absoluto. Si todo fuera tan absoluto, tampoco existir�a el problema de que el hombre cometa maldades; es decir que pueden existir algunos factores inestables. Sin embargo, nosotros refinamos gong, entonces, en principio, los Fashen del Maestro se hacen cargo, y por m�s que otros deseen quitarte tus pertenencias, no pueden. Por eso hablamos de seguir el curso natural; a veces piensas que esa cosa es tuya, e incluso los dem�s te dicen que esta cosa es tuya, pero en realidad no lo es. Probablemente consideres que es tuya, pero en �ltima instancia no es tuya, y, en medio de esto, se te pone a prueba para ver si puedes dejarlo o no; si no puedes dejarlo, entonces es un coraz�n de apego; se tiene que emplear este medio para quitarte este coraz�n de b�squeda de beneficios, es precisamente esta cuesti�n. Dado que la gente com�n no se ilumina a este principio, al estar enfrente de beneficios, todos quieren competir y contender.

El reflejo del coraz�n de envidia entre la gente com�n es realmente demasiado severo, y en el mundo de la cultivaci�n-refinamiento tambi�n ha sido siempre bastante prominente. Los diferentes estilos de gong no se aceptan entre s�; que tu gong es bueno, que el gong de �l es bueno, elogios, cr�ticas, hay de todo; yo veo que todos �stos pertenecen a ese nivel de curar enfermedades y fortalecer el cuerpo. Aquellos que contienden entre s�, en su mayor�a son gong embrollados tra�dos por algunos futi y tampoco hablan del xinxing. Hay gente que, habiendo practicado gong por m�s de veinte a�os, no ha exteriorizado capacidades de gong, mientras que otra gente, apenas practica, exterioriza; entonces, el coraz�n de aqu�l se desequilibra: �Practico gong hace m�s de veinte a�os sin poder exteriorizar capacidades de gong, y �l ya las exterioriza. �Qu� clase de capacidades de gong exterioriza?�. Y en su coraz�n se enfurece bastante: ��Eso es futi, zouhuo rumo!�. Mientras el maestro de qigong dirige una clase, a algunos sentados all� tampoco les convence: ��Eh?, �qu� tipo de maestro de qigong es �se? Esas cosas que dice, no tengo ganas de escucharlas�. Quiz�s, ese maestro de qigong realmente no sepa hablar tan bien como �l; no obstante, ese maestro de qigong habla s�lo sobre las cosas de su propia v�a. En cambio, esta persona aprende cualquier cosa, tiene un mont�n de certificados de graduaci�n, participa en todas las clases de cualquier maestro de qigong y, de veras, sabe mucho, sabe m�s que ese maestro de qigong. Pero, �de qu� le sirve? Son todas cosas para eliminar enfermedades y fortalecer el cuerpo, y cuanto m�s se llena de ello, m�s desordenados y complicados est�n los mensajes y m�s dif�cil le resulta cultivarse; queda todo embrollado. El xiulian genuino habla de enfocarse en una sola v�a, sin tomar ninguna desviaci�n. Entre los cultivadores del Dao genuinos tambi�n se refleja lo mismo: no se aceptan entre s�, y cuando no se elimina el coraz�n de contender, tambi�n se produce f�cilmente el coraz�n de envidia.

Les contamos una historia: Shen Gongbao, del libro Cr�nica de la Investidura de los Dioses, consideraba que Jiang Ziya era viejo e incompetente; sin embargo, la Honorable Divinidad del Origen mand� a Jiang Ziya a conceder t�tulos a los dioses. Entonces, dentro de su coraz�n, Shen Gongbao se desequilibr�: ��Por qu� raz�n lo mandan a �l a conceder t�tulos a los dioses? Mira cu�n poderoso soy yo, Shen Gongbao, si mi cabeza es cortada, a�n puedo volver a coloc�rmela. �C�mo no me dicen a m� que vaya a concederles t�tulos a los dioses?�. �l se volvi� tan envidioso que siempre le causaba problemas a Jiang Ziya.

El budismo original de aquella �poca de Sakya Muni s� hablaba sobre las capacidades de gong, pero ahora nadie en la religi�n budista se atreve a mencionarlas. Si lo haces, dir�n que est�s endemoniado. �Qu� capacidades de gong? Ellos no las reconocen en absoluto. �Por qu�? Los monjes de hoy no saben en absoluto de qu� se trata. Sakya Muni ten�a diez dizi principales, y Mu Jianlian fue descrito por �l como el n�mero uno en poderes divinos. Sakya Muni tambi�n ten�a dizi femeninas, y entre ellas hab�a una, llamada Lian Huase, que asimismo era la primera en cuanto a poderes divinos. Despu�s de que la religi�n budista lleg� a China, aparecieron en la historia muchos monjes de altos niveles, tales como Damo, quien vino a China usando un tallo de junco para cruzar el r�o. Sin embargo, durante el desarrollo de la historia, los poderes divinos fueron siendo cada vez m�s rechazados. La raz�n principal es que los monjes superiores, los monjes dirigentes y los abades de los templos no necesariamente son hombres de grandes cualidades innatas, y aunque otros vean que son abades o monjes superiores, �se es meramente un puesto de trabajo entre la gente com�n; ellos tambi�n son cultivadores, s�lo que se cultivan de manera exclusiva. Tu te cultivas en casa como un amateur. Poder completar o no la cultivaci�n depende de la cultivaci�n de ese coraz�n; es igual para todos, y si falta apenas un poco, no va. Pero ese monje menor que prepara el fuego y cocina, no necesariamente tiene una cualidad innata peque�a. Mientras m�s amarguras soporte el monje menor, m�s f�cilmente se le abrir� su gong, y cuantas m�s comodidades goce ese monje superior, m�s dif�cil le resultar� abrir el gong, porque esto conlleva la cuesti�n de la transformaci�n del yeli. El monje menor siempre trabaja dura y fatigosamente, pagando as� m�s r�pidamente su ye, y quiz�s un d�a repentinamente se le abre el gong. Con esta abertura del gong y de la iluminaci�n o semi iluminaci�n, emergen poderes divinos, as� que los monjes de todo el templo quieren venir a consultarlo, y muchos lo admiran. Entonces, este monje dirigente ya no soporta m�s, ��C�mo hago para seguir siendo el monje dirigente? �Qu� iluminaci�n? �l est� zouhuo rumo, exp�lsenlo del templo�. As�, el monje menor es expulsado del templo. Con el correr del tiempo, ya nadie en la religi�n budista de nuestra regi�n Han se ha atrevido a hablar de las capacidades de gong. Miren qu� grandes capacidades de gong ten�a Jigong: transportaba maderas desde la monta�a Emei, arroj�ndolas una tras otra hacia arriba desde dentro de un aljibe; igualmente, al final, fue expulsado del Templo Lingyin.

Este problema del coraz�n de envidia es muy grave porque involucra directamente el asunto de si podemos cultivar la perfecci�n o no. Mientras la envidia no se elimine, todos los corazones que la persona ha cultivado y refinado se vuelven muy fr�giles. Ac� hay una regla: si el hombre, en el transcurso de la cultivaci�n-refinamiento, no elimina el coraz�n de envidia, no puede obtener el Fruto Recto, absolutamente no puede obtener el Fruto Recto. Quiz�s todos hayan o�do que en el pasado el fo Amituo habl� sobre llevarse ye; sin embargo, eso ciertamente no puede suceder si no se elimina el coraz�n de envidia. Si falta un poco en otros aspectos, irse y venir con ye peque�o a otra vida, y cultivarse y refinarse otra vez, quiz�s pueda andar, pero si no se quita el coraz�n de envidia, absolutamente no va. Hoy les digo a ustedes, quienes refinan gong: no te apegues as� a lo ilusorio sin iluminarte, la meta que quieres alcanzar es cultivarte y refinarte hacia niveles m�s altos, pues entonces el coraz�n de envidia tiene que ser eliminado. Por eso sacamos esto afuera y lo exponemos separadamente.

 

El tema de curar enfermedades

Cuando hablo sobre curar enfermedades, no te estoy ense�ando a curar. Ninguno de los dizi genuinos de Falun Dafa puede curarle enfermedades a la gente. Una vez que lo hagas, todas las cosas de Falun Dafa que llevas en tu cuerpo ser�n recobradas por mis Fashen. �Por qu� se considera tan grave este asunto? Porque es un tipo de fen�meno que desbarata a Dafa. Y ni hablar de que da�a tu cuerpo; incluso hay gente a la cual le cosquillean sus manos una vez que ha tratado enfermedades, y a cualquiera que ve lo arrastra para darle tratamiento, alardeando de s� misma, �no es esto un coraz�n de apego? Esto afecta gravemente a la cultivaci�n-refinamiento de la gente.

Muchos falsos maestros de qigong se aprovechan de la mentalidad de las personas comunes de querer tratar enfermedades para la gente despu�s de aprender qigong y te ense�an esta cosa. Dicen que emitir qi puede curar enfermedades, �no es eso una broma? T� tienes qi y �l tambi�n lo tiene, �acaso ya le curas las enfermedades a la gente meramente emitiendo qi? �Quiz�s esos qi de otros te afecten a ti! Entre qi y qi no hay funci�n de restricci�n. Cuando alguien ha exteriorizado gong en la cultivaci�n-refinamiento de alto nivel, lo que emite es materia de alta energ�a, y �sta verdaderamente puede curar, puede controlar las enfermedades y puede tener el efecto de restringirlas; no obstante, no puede eliminarlas de ra�z. Por eso, para ser capaz de curar enfermedades verdaderamente, hay que tener capacidades de gong, reci�n entonces se puede curar �ntegramente la enfermedad. Para cada tipo de enfermedad hay un tipo de capacidad de gong correspondiente y espec�fica para tratarla y curarla; digo que incluso hay miles de clases de capacidades de gong que son s�lo para curar enfermedades; cuantas clases de enfermedades hay, existen tantas clases de capacidades de gong espec�ficas para curarlas. Sin estas capacidades de gong, aunque salgan flores de tus manos, no sirve de nada.

En estos a�os, algunas personas han hecho del mundo de la cultivaci�n-refinamiento un gran embrollo. Entre aquellos maestros de qigong que salieron verdaderamente para eliminar enfermedades y fortalecer los cuerpos para la gente �quienes salieron al comienzo para preparar este camino� �d�nde hay quienes le ense�aron a la gente a curar enfermedades? Meramente quitaban tus enfermedades o te ense�aban tal o cual manera para que te cultives y refines, y tal o cual manera para que fortalezcas tu cuerpo, o sea, te ense�aban un m�todo de gong y despu�s t� eliminabas tus enfermedades por medio de tu propio entrenamiento y refinamiento. M�s tarde, cuando aparecieron los falsos maestros de qigong, enturbiaron el ambiente, y quienquiera que intentaba curar enfermedades con qigong se atra�a futi; esto ha sido definitivamente as�. Bajo las circunstancias de aquel entonces, tambi�n hab�a algunos maestros de qigong que trataban enfermedades; eso fue para concordar con ese tipo de fen�meno celestial de aquel tiempo. Pero eso no es una t�cnica entre la gente com�n y no puede mantenerse para siempre, fue creado por los cambios del fen�meno celestial de aquel tiempo, fue simplemente un producto de aquel per�odo. Despu�s se hizo algo como especializarse en ense�ar a otros a curar enfermedades, y entonces se embroll�. �Puede una persona com�n ser capaz de curar enfermedades en tres o cinco d�as? Algunos dicen: �Yo puedo curar esta o esa enfermedad. Te digo, todos los que son as� llevan futi, �sabes qu� cosas se tienden sobre tu espalda? Cuando tienes futi, t� mismo no lo percibes ni lo sabes, hasta te sientes bien y competente.

Los maestros genuinos tienen que atravesar una cantidad de a�os de sufrida cultivaci�n para, reci�n entonces, poder alcanzar una meta como �sta. Cuando curas a alguien, �has pensado si tienes o no esta clase de poderosa capacidad de gong que puede eliminarles este yeli a otros? �Has recibido alguna vez una ense�anza genuina? �Ya puedes curar enfermedades despu�s de dos o tres d�as? �Puedes curar enfermedades con tus manos de persona com�n? No obstante, estos falsos maestros de qigong se agarran de tus puntos d�biles, se agarran de los corazones de apego del hombre; �acaso no persigues curar enfermedades? Bien, �l organiza un curso de curaci�n de enfermedades, especializado para ense�arte t�cnicas de sanaci�n. La tal aguja de qi, el tal m�todo de irradiaci�n de luz, la descarga de qi, la compensaci�n de qi, los llamados tratamientos por puntos de acupuntura, el tal m�todo de agarre, hay bastantes variantes; el prop�sito es sacarte dinero.

Hablaremos ahora sobre el m�todo del agarre. La situaci�n que hemos visto es as�: �por qu� el hombre tiene enfermedades? La causa fundamental de que tenga enfermedades y de todos los infortunios es el yeli, ese campo de yeli de materia negra. �ste pertenece a las cosas con la caracter�stica de yin, pertenece a las cosas no buenas. Y esas entidades no buenas tambi�n son cosas yin, todas pertenecen a lo negro; por eso son capaces de subirse, pues este ambiente les resulta propicio. �sa es la causa fundamental por la cual uno se enferma, y es la fuente principal de las enfermedades. Por supuesto, existen otras dos formas: una es esa muy, pero muy peque�a entidad de muy alta densidad, es algo como una masa de yeli; la otra es algo como un tipo de tuber�a de transporte, lo cual se ve relativamente poco, y todo viene acumulado por los antepasados de uno, existe tambi�n esta situaci�n.

Hablemos sobre lo m�s com�n; en el lugar donde una persona tiene un tumor, una inflamaci�n, un crecimiento anormal de los huesos o cosas as�, en otro espacio, all� se encuentra echada una entidad; en un espacio muy profundo hay una entidad. Un maestro corriente de qigong o alguien con capacidades de gong comunes no puede verla, tan s�lo puede ver que el cuerpo humano tiene qi negro. Donde hay qi negro es precisamente donde est� la enfermedad; es correcto decir esto. Sin embargo, el qi negro no es la causa fundamental de las enfermedades; es que en un espacio aun m�s profundo hay una de esas entidades, y el qi negro es este campo que �sa emite. Por lo tanto, algunos hablan sobre descargar y expulsar qi. �Anda, descarga! En un rato se producir� otra vez; algunas entidades tienen mucha fuerza y, apenas descargas qi, lo jalan nuevamente, lo pueden recobrar por s� mismas; con tratamientos comunes no se cura.

De acuerdo a como se ve con capacidades sobrenaturales de gong, ese lugar tiene qi negro, el cual se considera qi patog�nico; desde el punto de vista de la medicina tradicional china, el canal de energ�a de ese lugar est� obstruido, y el qi y la sangre no pueden pasar, el canal est� atorado; a juicio de la medicina occidental, ese lugar presenta �lcera, tumor, protuberancia en los huesos, inflamaci�n u otras manifestaciones; cuando se refleja en este espacio, presenta justamente estas formas. Despu�s de quitar esa cosa, descubrir�s que en el cuerpo de este lado no hay nada. Sea una protuberancia del disco vertebral lumbar o una proliferaci�n en los huesos, despu�s de quitar esa cosa y expulsar el campo, descubres que el enfermo inmediatamente se pone bien. Al tomar otra radiograf�a, tal protuberancia del hueso no est� m�s, pues la causa fundamental era precisamente esa cosa produciendo un efecto.

Algunos dicen que con tres o cinco d�as ya se puede curar enfermedades, y te ense�an el m�todo del agarre. �D�jame ver c�mo la agarras! El ser humano es lo m�s d�bil, mientras que esa entidad es muy feroz. �sa controla tu cerebro, juega contigo haci�ndote dar una y otra vuelta y hasta puede acabar f�cilmente con tu vida. Dices que la quieres agarrar, �c�mo lo har�s? Con estas manos de persona com�n no puedes alcanzarla; como agarras aqu� y all� sin tino, �sa ni te hace caso e incluso se r�e de ti a tus espaldas; t� agarras embrolladamente por un rato, es muy rid�culo; si realmente logras tocarla, herir� inmediatamente tu mano, �eso s� es una herida real! En el pasado, he visto algunas personas cuyas manos parecen normales, ning�n examen f�sico puede encontrar enfermedades en sus cuerpos o en sus dos manos, pero simplemente no pueden levantarlas y las tienen as� colgando, he visto ese tipo de enfermos. Ese cuerpo suyo en otro espacio est� herido, entonces �l realmente est� lisiado. Si ese cuerpo tuyo es herido, �no te quedas tambi�n inv�lido? Alguien me pregunt�: Maestro, �puedo refinar gong?, he sido esterilizado, o me han extirpado tal cosa. Digo que todo esto no afecta nada, porque ese cuerpo tuyo en otro espacio no ha sido intervenido quir�rgicamente y, al refinar gong, es ese cuerpo el que est� generando efectos. Por lo tanto, acabo de decir que si intentas atraparla, no puedes tocarla, y tampoco te presta atenci�n; si llegas a tocarla, probablemente da�e tu mano.

Para apoyar las actividades de qigong a gran escala a nivel nacional, llev� a algunos disc�pulos a participar en la Exposici�n Oriental de la Salud en Beijing. Las dos veces que participamos fuimos los m�s destacados. En la primera exposici�n, nuestro Falun Dafa fue honrado como el sistema estrella de gong, y en la segunda exposici�n hab�a tantos visitantes que no sab�amos qu� hacer. En otros puestos no hab�a mucha gente, mientras que alrededor del nuestro se colmaba de gente. Hac�an tres filas, la primera era de quienes hab�an agotado los turnos para la ma�ana, la segunda esperaba inscribirse para la tarde, y la otra aguardaba por mi aut�grafo. Nosotros no curamos enfermedades, �entonces por qu� hicimos esto? Fue para apoyar las actividades nacionales de qigong en gran escala y contribuir en este emprendimiento, por esta raz�n participamos.

Repart� mi gong a los dizi, una porci�n para cada uno, todas las cuales eran masas de energ�a compuestas por cientos de clases de capacidades de gong. Sell� sus manos, no obstante, aun as� las manos de algunos fueron mordidas hasta ampollarse y sangrar, y eso inclusive pas� frecuentemente. Esa cosa es tan feroz, �piensas atreverte a tocarla con tus manos de persona com�n? Adem�s, no puedes agarrarla, y tampoco funciona sin esa clase de capacidad de gong. En otro espacio, lo que piensas que vas a hacer, apenas lo piensa tu cerebro, esta cosa lo sabe; entonces, cuando quieres agarrarla, ya ha huido hace rato. Pero cuando el enfermo sale por la puerta, �sta sube al cuerpo inmediatamente y la enfermedad brota otra vez. Para curarla, se debe tener esta clase de capacidad de gong; entonces, al extender la mano, con un �pah! ya la fijas all�. Despu�s de fijarla, tenemos, adem�s, otra capacidad de gong que en el pasado llamaban gran m�todo para capturar el alma; esa clase de capacidad de gong es aun m�s poderosa y puede jalar hacia fuera al esp�ritu primordial entero de una persona, y esa persona inmediatamente no puede moverse m�s. Esta capacidad de gong tiene una caracter�stica puntual, la usamos espec�ficamente para agarrar a esta cosa. Todos saben que cuando fo rulai enfoc� a Sun Wukong con aquel taz�n en su mano de esta manera, aunque Sun Wukong tiene un cuerpo enorme, en un instante se convierte en un peque�o puntito. Esta capacidad de gong justamente genera tal efecto. No importa qu� tan grande o peque�a sea la entidad, la lanza de una vez a la mano, la agarra, y �sta ya se vuelve muy peque�a.

Adem�s, extender la mano adentro del cuerpo f�sico de un enfermo para agarrar a la entidad y sacarla, no va. Eso puede perturbar la mente de la gente com�n; no se permite en absoluto hacerlo de esta manera; aunque es posible, igualmente no puede hacerse as�. La mano que uno extiende adentro es esa mano de otro espacio. Supongamos que alguien est� enfermo del coraz�n; mientras esta mano se extiende apuntando hacia el lugar del coraz�n para agarrarla, la mano que est� en otro espacio entra. En un instante, despu�s de agarrarla muy r�pidamente, tu mano exterior tambi�n la agarra, y juntando ambas manos ya la tienes capturada. �sa es muy feroz y a veces se mueve en las manos escarbando hacia dentro, a veces muerde y hasta chilla. Aunque parezca muy peque�a atrapada en tus manos, de soltarla se vuelve muy grande. Esto no es algo que cualquiera puede hacer; sin esa clase de capacidad de gong, uno no puede tocarla en absoluto; de ning�n modo es algo tan simple como la gente se imagina.

Por supuesto, es posible que en el futuro se deje que exista este tipo de forma de curar enfermedades con qigong, pues siempre ha existido tambi�n en el pasado. Pero esto requiere una condici�n, esta persona debe ser alguien que se cultive y refine; entonces, si durante el curso de su cultivaci�n-refinamiento, por su coraz�n de misericordia hace algo as� para unas pocas personas buenas, est� bien. Pero �l no puede eliminar completamente este ye para otros, porque su poderosa virtud no es suficiente; por lo tanto, la tribulaci�n a�n est�, s�lo que la enfermedad espec�fica se habr� curado. Un peque�o maestro corriente de qigong no es una persona que se cultiva y refina y que ha obtenido el Dao, lo �nico que puede hacer es empujar la enfermedad hacia delante, tambi�n es posible que la transforme y, asimismo, puede ser que la convierta en otra desgracia. Pero posiblemente �l mismo no est� consciente del proceso de empuje; si su m�todo de gong cultiva la conciencia asistente, entonces es su conciencia asistente quien lo hace. Los practicantes de algunos m�todos de gong parecen ser muy famosos, sin embargo, muchos grandes maestros de qigong renombrados no tienen gong, porque todo el gong se encuentra en el cuerpo de sus esp�ritus primordiales asistentes. Es decir, en el curso de la cultivaci�n-refinamiento se permite tratar enfermedades de esta manera porque hay personas que se perpet�an en este nivel; �l ha practicado por m�s de diez a�os, decenas de a�os, sin poder salir de este nivel, por eso se la pasa siempre tratando enfermedades durante toda su vida. Ya que est� en este nivel, se le permite hacerlo as�. Pero los dizi de la cultivaci�n-refinamiento de Falun Dafa no pueden tratar enfermedades en absoluto. Ley�ndole al enfermo este libro, si el enfermo puede aceptar, se puede curar su enfermedad, pero el efecto var�a de acuerdo con el tama�o del yeli de las diferentes personas.

 

La curaci�n en el hospital y la curaci�n por qigong

Hablemos sobre el tema de la relaci�n entre la curaci�n en el hospital y la curaci�n por qigong. Algunos m�dicos de la medicina occidental no reconocen el qigong, se puede decir que la mayor�a. Su explicaci�n es simplemente: �Si el qigong puede tratar enfermedades, �para qu� se necesitan nuestros hospitales? �Pues entonces reemplacen ustedes nuestros hospitales! Si vuestro qigong puede curar enfermedades con un toque de mano sin siquiera usar inyecciones ni medicamentos ingeribles u hospitalizar, �no ser�a bueno que reemplazara a nuestros hospitales?�. Tal declaraci�n realmente no tiene raz�n, es muy irracional. Hay personas que no comprenden el qigong; en esencia, el tratamiento por qigong no puede ser igual que los m�todos de tratamiento convencionales de la gente com�n, porque no es una t�cnica de la gente com�n, es una cosa sobrenatural. Entonces, si una cosa sobrenatural perturba a la sociedad humana com�n a gran escala, �se puede permitir eso? Un fo es tan poderoso que puede hacer desaparecer todas las enfermedades humanas con un solo movimiento de su mano. �Por qu� no lo hace? Adem�s, hay tantos fo, �por qu� no manifiestan ellos corazones de misericordia y hacen que te cures? Porque la sociedad humana com�n es justamente as�; nacer, envejecer, enfermar y morir son simplemente este estado; todo tiene relaci�n causal y predestinada, todo es el ciclo de la retribuci�n del yeli; si contraes una deuda, tienes que devolver.

Si t� curas la enfermedad de alguien, esto equivale a desbaratar tal principio, ya que entonces todos podr�an hacer cosas malas sin tener que pagar por ello, �puede funcionar eso? Cuando est�s cultiv�ndote y refin�ndote y no tienes suficiente poder para resolver completamente este problema, se permite que trates enfermedades debido a tu coraz�n de misericordia; ya que te ha emergido el coraz�n de misericordia, se te permite actuar de esta manera. Sin embargo, si realmente eres capaz de resolver problemas as�, no va que lo hagas a gran escala. De esa manera, desbaratar�as gravemente el estado de la sociedad humana com�n, as� que no se permite. Por eso, reemplazar los hospitales de la gente com�n con el qigong no va en absoluto, pues el qigong es un Fa dentro de lo sobrenatural.

Si en China, este lugar, se establecieran hospitales de qigong �suponiendo que se permitiera hacerlo as� y todos los grandes maestros de qigong salieran para tratar enfermedades, consid�ralo un poco, �qu� resultar�a? No se permite hacerlo as�, pues todos deben salvaguardar este estado de la sociedad humana com�n. Si se establecen hospitales de qigong, cl�nicas de qigong, centros de rehabilitaci�n y resorts de recuperaci�n, la eficacia de los tratamientos de los maestros de qigong baja inmediatamente, y una vez que comienzan a tratar enfermedades, el efecto curativo deja inmediatamente de funcionar. �Por qu�? Porque ellos est�n haciendo estas cosas de la gente com�n, entonces tienen que estar a la misma altura que el Fa de la gente com�n, y al estar en el mismo nivel del estado de la gente com�n, el efecto de su tratamiento tiene que ser igual al de los hospitales. Por eso sus tratamientos no funcionan, y ellos tambi�n empiezan a hablar de que requieren varios procesos terap�uticos para curar; frecuentemente es as�.

De todas maneras, con o sin hospitales de qigong, nadie puede negar que el qigong puede curar enfermedades. El qigong fue popularizado en la sociedad hace ya mucho tiempo, y un gran n�mero de personas ha alcanzado realmente el objetivo de eliminar sus enfermedades y fortalecer el cuerpo por medio de la pr�ctica de gong. No importa si es que el maestro de qigong empuja y traslada la enfermedad o como sea, de todos modos, ahora no tiene esa enfermedad; es decir, nadie puede negar que el qigong puede curar enfermedades. La mayor�a de los que buscan maestros de qigong para ser tratados padece enfermedades desconocidas y complicadas que no se curan en los hospitales, entonces acude a los maestros de qigong para probar suerte y, como resultado, se cura. Quienes pueden curarse en los hospitales no buscan a los maestros de qigong; especialmente al principio, toda la gente pensaba de esta manera. Pero el qigong s� puede tratar enfermedades, s�lo que esto no puede hacerse como otras cosas en la sociedad de la gente com�n. Una interferencia a gran escala no est� permitida en absoluto, mientras que a una escala peque�a, no influyente y discreta, sin hacer ruido, se puede permitir; pero el tratamiento por qigong no puede curar enfermedades completamente, esto tambi�n es seguro. Usar el qigong uno mismo para fortalecerse y eliminar las enfermedades es lo mejor.

Hay tambi�n algunos maestros de qigong que dicen que los hospitales no pueden curar enfermedades y que ahora la efectividad de los tratamientos de hospital es as� y as�. �Qu� decimos nosotros? Por supuesto, existen razones desde distintos �ngulos. La raz�n principal, seg�n veo, es a�n el deterioro del est�ndar moral humano, el cual ha generado todo tipo de enfermedades extra�as; los hospitales no pueden curarlas, y los medicamentos tampoco sirven; adem�s, existen muchos medicamentos falsos; todo eso es la corrupci�n de la sociedad causada por el hombre, la cual ha llegado hasta este grado. Que tampoco nadie culpe a otros, pues todos han echado le�a al fuego; por lo tanto, todos pueden encontrar tribulaciones al cultivarse y refinarse.

Algunas enfermedades no pueden ser diagnosticadas en los hospitales, pero ciertamente existen. A algunas personas se les diagnostica que est�n enfermas, pero ni siquiera se sabe c�mo se llaman las enfermedades, porque nunca se las hab�a observado anteriormente; los hospitales llaman a todas �stas �enfermedades modernas�. �Pueden los hospitales curar enfermedades o no? Por supuesto que s�. Si los hospitales no pudieran curar enfermedades, �c�mo es que la gente puede creer en ellos y acude a ellos para curarse? Los hospitales a�n pueden curar enfermedades, s�lo que sus m�todos de tratamiento pertenecen al nivel de la gente com�n, mientras que esas enfermedades son sobrenaturales, y algunas son bastante graves. Por eso los hospitales dicen que las enfermedades tienen que ser tratadas tempranamente, pues no pueden curar enfermedades avanzadas; adem�s, con dosis altas de medicamentos, la gente tambi�n se intoxica. El nivel de los tratamientos m�dicos de hoy es igual al de nuestra ciencia y tecnolog�a; todos se encuentran en este nivel de la gente com�n y, por lo tanto, tienen simplemente este tipo de efecto curativo. Hay una cuesti�n que debe ser aclarada, tanto la curaci�n por qigong com�n como el tratamiento en los hospitales s�lo empujan y trasladan la tribulaci�n �que es la raz�n fundamental de las enfermedades� para despu�s, la empujan y trasladan hacia la mitad posterior de la vida o m�s adelante, pero al yeli no lo tocan en absoluto.

Hablemos nuevamente sobre la medicina china. La curaci�n con la medicina china es muy cercana a la curaci�n con qigong. En la antigua China, b�sicamente todos los m�dicos de la medicina china ten�an capacidades de gong sobrenaturales; m�dicos tales como Sun Simiao, Hua Tuo, Li Shizhen, Bian Que y otros, estos grandes eruditos de la medicina, todos pose�an capacidades sobrenaturales, lo cual est� documentado en los libros de medicina. Sin embargo, hoy en d�a, estas cosas esenciales frecuentemente son criticadas; lo que se hered� de la medicina tradicional china son nada m�s que esas recetas o experiencias sobre la base de tanteos. La antigua medicina china estaba muy desarrollada; su grado de desarrollo sobrepasa a la ciencia m�dica contempor�nea. Algunos piensan: �Qu� desarrollada est� la ciencia m�dica contempor�nea, con una tomograf�a computada se puede ver el interior del cuerpo humano, y adem�s hay ultrasonido, fotograf�as y rayos X�. Los equipos m�dicos contempor�neos s� son bastante avanzados, pero, seg�n veo, no est�n a la par de la antigua ciencia m�dica china.

Hua Tuo vio un tumor en el cerebro de Cao Cao y quiso abrirle el cr�neo mediante una operaci�n para extraerlo. Ni bien Cao Cao escuch� esto, pens� que Hua Tuo quer�a matarlo y lo hizo encarcelar; como resultado, Hua Tuo muri� en la c�rcel. Cuando Cao Cao se enferm�, record� a Hua Tuo y mand� a buscarlo, pero Hua Tuo ya estaba muerto. M�s tarde, Cao Cao realmente muri� a causa del tumor. �Por qu� lo supo Hua Tuo? Porque lo vio; �sta es una capacidad sobrenatural de gong del ser humano que en el pasado pose�an todos los grandes eruditos de la medicina. Despu�s de que el tianmu se abre, se puede ver simult�neamente sobre un plano los cuatro planos del cuerpo humano; desde el frente, pueden verse las partes trasera, izquierda y derecha; tambi�n se puede ver capa por capa; adem�s, se puede atravesar este espacio para ver cu�l es la causa fundamental de la enfermedad. �Pueden alcanzar esto los m�todos de tratamiento de hoy en d�a? Est�n lejos, �tal vez en mil a�os! A trav�s de la tomograf�a computada, el ultrasonido y los rayos X, tambi�n se puede ver el interior del cuerpo humano, pero los equipos son bastante grandes; e instrumentos tan grandes, tampoco es posible llevarlos consigo, adem�s no funcionan sin electricidad. En cambio, este tianmu se puede llevar adondequiera y ni siquiera utiliza energ�a, �c�mo se puede comparar!

Algunos hablan de lo buena que es la medicina contempor�nea. Yo digo que no necesariamente; esas hierbas medicinales de la antigua China realmente pueden quitar las enfermedades ni bien son aplicadas. Muchas cosas dejaron de heredarse, pero hay muchas que no dejaron de heredarse y a�n circulan entre el pueblo. Cuando realizaba un seminario en la ciudad de Qiqihar, vi a una persona en la calle extray�ndole dientes a la gente. Not� inmediatamente que ven�a del sur de China, porque su atuendo no era como los del nordeste del pa�s. No rechazaba a nadie que acudiera a �l y les extra�a dientes a todos; ya hab�a sacado una pila de dientes. Su prop�sito no era extraer dientes, sino vender su medicina l�quida. Esa medicina emit�a un denso y fuerte humo amarillo. Cuando extra�a el diente, abr�a el frasquito que conten�a la medicina l�quida, lo dirig�a hacia el lugar exterior de la mejilla donde estaba el diente enfermo y dejaba que el paciente inhalara algunas veces el humo de la medicina l�quida amarilla; ni siquiera gastaba mucho de la medicina; luego tapaba el frasquito y lo pon�a a un lado. Seguidamente sacaba un f�sforo de su bolsillo y, mientras hablaba de su medicina, golpeaba ligeramente el diente enfermo con el f�sforo; entonces el diente ca�a con s�lo unos pocos hilos de sangre, tampoco dol�a ni sangraba. Piensen todos, un palito de f�sforo puede quebrarse al utilizarlo con fuerza, no obstante, �l us� un palito de f�sforo y sac� el diente con s�lo un golpecito.

Digo que algunas cosas chinas que circulan entre el pueblo son mejores que los instrumentos de precisi�n occidentales; veamos qu� es m�s efectivo; �l extrae el diente simplemente recogi�ndolo con un palito de f�sforo. En cambio, cuando un dentista de la medicina occidental quiere extraer un diente, primero coloca inyecciones de anestesia por aqu� y por all�, causando bastante dolor; despu�s de esperar hasta que la anestesia surta efecto, el dentista arranca el diente con pinzas. Si tras largo rato de tironear no lo maneja bien, es posible que la ra�z del diente se rompa dentro de la enc�a. Si eso ocurre, el dentista usa un martillo grande y un cincel para excavar; los golpes hacen que el paciente se asuste y tiemble; luego utiliza un instrumento de alta precisi�n para taladrar. Algunos saltan por el taladro; duele mucho y sale bastante sangre, se escupe sangre por un rato. Dime, �cu�l de los tratamientos es mejor? �Cu�l dices que es el m�s avanzado? No podemos ver s�lo los instrumentos en la superficie, tenemos que ver su efectividad real. La antigua medicina china estaba muy desarrollada, y la medicina occidental de hoy no va a poder alcanzarla incluso en muchos a�os.

La antigua ciencia china es diferente de nuestra ciencia contempor�nea aprendida de Occidente, aquella toma otro camino y puede traer otro tipo de estado. Por eso, no podemos utilizar este tipo de m�todo de comprensi�n nuestro actual para entender la antigua ciencia y tecnolog�a china, porque la antigua ciencia china apuntaba directamente al cuerpo humano, a la vida y al universo, yendo directamente a estas cosas para investigar, as� que atraves� otro camino. Los estudiantes de aquel tiempo daban importancia a meditar sentados con las piernas cruzadas; al sentarse, daban importancia a la postura; al escribir con pincel, prestaban atenci�n al movimiento interno de qi y a la respiraci�n; en todas las profesiones y oficios se daba importancia a purificar el coraz�n y ajustar la respiraci�n; toda la sociedad se encontraba en un estado as�.

Algunos dicen: �Siguiendo el camino de la antigua ciencia china, �se podr�a tener hoy autom�viles y trenes? �Se podr�a tener la modernidad de hoy?�. Digo que parado en medio de este ambiente no puedes entender otro estado; tus pensamientos y conceptos tienen que revolucionarse. Sin aparato de televisor, el hombre lo lleva en su propia frente y ve cualquier cosa que desea ver, y, asismismo, est� la existencia de gong. Sin trenes ni autos, alguien sentado all� flota hacia arriba, ni siquiera necesita ascensores. Eso puede traer diferentes estados de desarrollo de la sociedad, y no se limita necesariamente a este marco. Los platos voladores de los extraterrestres van y vienen a una velocidad extraordinariamente r�pida, y pueden expandirse y contraerse. El camino de desarrollo que ellos tomaron es aun m�s diferente, es otra clase de m�todo cient�fico.