FOFA y la religi�n budista

 

Muchas personas piensan en la religi�n budista cada vez que fo es mencionado. En realidad, la religi�n budista es s�lo una forma de las manifestaciones de FOFA en el mundo humano. FOFA se manifiesta a s� mismo de otras formas en el mundo humano. Es decir, la religi�n budista no puede representar la totalidad de FOFA.

En cuanto a la religi�n budista, no todo aquello dentro de �ste fue ense�ado por el Fo Sakya Muni. Hay otras formas de budismo en el mundo que no veneran al Fo Sakya Muni como su maestro. De hecho, algunos de �stos no tienen nada que ver con el Fo Sakya Muni. Por ejemplo, lo que la V�a Amarilla de la religi�n budista tibetana venera es el Rulai Gran Sol y �ste considera al Fo Sakya Muni como un fashen fo del Rulai Gran Sol. Con Milerepa[1] como objeto de su veneraci�n, la V�a Blanca de la religi�n budista tibetana no tiene nada que ver con el Fo Sakya Muni, ni tampoco menciona el budismo de Sakya Muni. Sus creyentes durante aquel tiempo incluso no sab�an el nombre del Fo Sakya Muni, ni mucho menos qui�n era el Fo Sakya Muni. Otras v�as de la religi�n budista tibetana han cado uno entendido de forma diferente al Fo Sakya Muni. El theravada siempre se ha considerado a s� mismo como el budismo ortodoxo ense�ado por el Fo Sakya Muni, ya que ciertamente ha heredado, en formalidad, el m�todo de cultivaci�n usado en �l era del Fo Sakya Muni. �ste ha mantenido los preceptos y vestimenta originales y venera s�lo al Fo Sakya Muni. El budismo chino fue alterado antes que fuera introducido a China. El m�todo de cultivaci�n fue cambiado dr�sticamente, con la veneraci�n a muchos fo en vez de s�lo el Fo Sakya Muni. Mientras tanto, los preceptos se han duplicado en n�mero y los ritos de las antiguas religiones civiles Chinas han sido incorporados. Durante las ceremonias religiosas, los instrumentos musicales chinos �tales como el pez de madera, campanas, gongos y tambores� son usados y antiguas ropas civiles son vestidas. �ste fue cambiado de nombre a Gran Veh�culo y se ha vuelto considerablemente diferente del budismo temprano del Fo Sakya Muni. Por eso, en aquel entonces el theravada no reconoc�a al Gran Veh�culo como el budismo de Sakya Muni.

Lo anterior ha sido mencionado para dirigirse a la relaci�n entre FOFA y la religi�n budista en el contexto de la religi�n budista. Ahora perm�tanme discutirlo desde una perspectiva hist�rica. En la sociedad occidental, entre las reliquias escavadas de la antigua cultura griega, el s�mbolo ha sido descubierto. De hecho, en las edades remotas antes del diluvio de No�, el fo tambi�n era venerado. Durante el tiempo del diluvio, algunas personas de antiguos linajes griegos viviendo en el oeste de Asia y la regi�n al suroeste de las Himalayas sobrevivieron. En aquel entonces, ellos fueron llamados brahm�n y se convirtieron en los habitantes blancos de la India de hoy d�a. En realidad, el brahmanismo veneraba a los fo inicialmente. �ste hab�a heredado la tradici�n de venerar al fo de los antiguos griegos, quienes en aquel entonces, llamaban a fo como �dios�. Aproximadamente mil a�os m�s tarde, el brahmanismo empez� su transfiguraci�n, justamente igual que las alteraciones de la religi�n budista del Gran Veh�culo moderno, las alteraciones en la religi�n budista tibetana, las alteraciones en el budismo japon�s, etc�tera. M�s de mil a�os m�s tarde en la antigua India, el brahmanismo empez� su per�odo de decadencia del Fa. La gente empez� a venerar cosas retorcidas en lugar de fo. En aquel entonces la gente brahm�n ya no cre�a en fo. En su lugar, lo que ellos veneraban eran todos demonios. La matanza y el sacrificio de animales como rituales de veneraci�n tomaron lugar. Para el tiempo cuando naci� el Fo Sakya Muni, el brahmanismo ya se hab�a vuelto una religi�n completamente perversa. Esto no quiere decir que fo hab�a cambiado, pero que la religi�n se hab�a vuelto perversa. Entre las reliquias culturales restantes de la antigua India, uno todav�a puede encontrar estatuas dejadas por el brahmanismo temprano en las cuevas dentro de monta�as. Las estatuas esculpidas de dioses todos se asemejan a la imagen de fo. �stas tambi�n pueden ser encontradas en la religi�n budista entre las esculturas de fo en China. Por ejemplo, en varias cuevas principales hay estatuas de dos fo sentados encar�ndose cada uno, etc�tera. El fo a�n era fo �fue la religi�n la que se hab�a vuelto perversa. La religi�n no representa a los dioses o a fo. Fue la deterioraci�n del coraz�n humano lo que deform� la religi�n.

Todo esto muestra que FOFA es eterno y que FOFA es la naturaleza del universo. Es el poderoso FOFA el que cre� a los fo y no el Fo Sakya Muni el que cre� a FOFA. El Fo Sakya Muni se ilumin� a FOFA, ilumin�ndose hasta el nivel de su estado de fruto.

D�jenme hacer unas cuantas afirmaciones m�s en t�rminos de este ciclo de civilizaci�n humana. �Ustedes saben que un dao es una clase de dios; el fo es otra clase de dios; Jehov�, Jes�s y Santa Mar�a son tambi�n una clase de dios? Sus estados de fruto y formas corporales var�an como resultado de diferencias en sus objetivos de cultivaci�n y en su entendimiento de Dafa del universo. Es FOFA el cual cre� el inmenso cuerpo c�smico y no estos fo, dao y dioses. Esto es lo que es sabido por los seres humanos. �Lo que a�n desconoce la humanidad es todav�a enorme! �Acaso no dijo una vez el Fo Sakya Muni con respecto s�lo a los fo rulai, que estos eran tan numerosos como los granos de arena en el r�o Ganges? �Podr�an las ense�anzas de estos fo ser igual al Fa expuesto por el Fo Sakya Muni? �Podr�an las ense�anzas que ellos diesen, siempre y cuando vinieran a la sociedad humana, ser igual, palabra por palabra, al Fa ense�ado por el Fo Sakya Muni? �Acaso los seis fo anteriores al Fo Sakya Muni ense�aron el Fa que ense�� el Fo Sakya Muni? Es mencionado en la religi�n budista que el futuro fo, el Fo Mile, vendr� a este mundo para predicar sus ense�anzas. �Repetir� el entonces las palabras del Fo Sakya Muni? Siento tristeza al encontrar que la religi�n budista de hoy d�a ha alcanzado esta etapa, estando obsesionada tontamente con la religi�n misma en vez de estar practicando la cultivaci�n genuinamente. Hip�critas y sinverg�enzas religiosos est�n seriamente corrompiendo los lugares de cultivaci�n y a los monjes. Pens�ndolo otra vez, esto no es sorprendente. De hecho, el Fo Sakya Muni una vez habl� de las condiciones del per�odo final del Fa. �De qu� grado difiere la religi�n budista moderna del brahmanismo en sus per�odos posteriores?

En el presente, he venido una vez m�s ha este mundo para ense�ar el Fa; para ense�ar directamente el Fa fundamental del universo. Algunas personas no se atreven a admitir este hecho� no porque est�n preocupados por su propia cultivaci�n, sino con el prop�sito de proteger a la religi�n misma o porque ellos permiten que sus sentimientos de persona com�n se metan en el camino. Ellos toman a la religi�n budista por ser igual que fo. Hay otros que objetan, usando sus mentes humanas comunes, porque su prominencia en la religi�n budista es retada. �Es esto un apego peque�o? En cuanto a aquellos con motivos ulteriores que hasta se atreven ha calumniar a FOFA y a los fo, ellos ya se han convertido en fantasmas en el infierno. Es s�lo que sus vidas en la Tierra a�n no se han acabado. Ellos siempre consideran que son cierta clase de eruditos religiosos. �Pero qu� saben ellos en realidad sobre FOFA! Muchas veces, tan pronto que fo sea mencionado, ellos inmediatamente lo relacionar�n con la religi�n budista; tan pronto la Escuela Fo sea mencionada, ellos pensar�n que es la religi�n budista de su propia denominaci�n; tan pronto sea mencionado FOFA, lo considerar�n con lo que ellos conocen. Hay muchas personas alrededor del mundo que practican la cultivaci�n en lo profundo de las monta�as por un largo tiempo. Muchos de ellos practican la cultivaci�n siguiendo diferentes v�as de cultivaci�n de la Escuela Fo que han sido legados por cientos de a�os. �stas no tienen nada que ver con la religi�n de Sakya Muni. Para aquellos sinverg�enzas religiosos que ni tienen claro estos conceptos o t�rminos, �qu� clase de cualificaciones tienen ellos para criticar a Falun Dafa? En el pasado, la llegada de Jes�s enfureci� al juda�smo. Dos mil quinientos a�os atr�s, la llegada de Sakya Muni estremeci� al brahmanismo. Parece que la gente nunca puede aprender las lecciones positivas de la historia. En su lugar, ellos siempre aprenden de las lecciones negativas por motivo de sus propios intereses personales. En el universo, hay una ley de formaci�n, asentamiento y degeneraci�n. Nada es constante sin cambiar. Hay fo en diferentes per�odos hist�ricos que vienen a este mundo para salvar a la gente. La historia se desarrolla de esta manera. La humanidad en el futuro tambi�n oir� de FOFA.

Li Hongzhi
17 de diciembre de 1998
 

[1] Milerepa�El fundador de la V�a Blanca del budismo tibetano.